Bring yourself up to date with the most recent information about Cartama and the Hass avocado world, its importations and exportations, following its process to arrive at every home in the world.
Our administrative plant has a team of professionally prepared members who are also convinced of our purpose, to fulfill all of the necessary functions in our company.
Anterior
Siguiente
Volver
Cultivos
(Unidades productivas)
Contamos con cultivos propios en 12 municipios de Colombia, los cuales nos permiten conocer y controlar a fondo cada fase del proceso de nuestros aguacates y garantizar la disponibilidad de fruta durante la mayor parte del año.
Departamento
Municipio
Descripción
Nombre del huerto
Área total (HA)
Area bosque (HA)
% HA de bosque
Antioquia
Amagá
Altitud 1591 metros sobre el nivel del mar Temperatura media: 22º C
El Imperio
70,00
35,60
51%
Caramanta
Altitud 2050 metros sobre el nivel del mar Temperatura media: 16º C
La Cumbre
108,41
39,26
36%
La Toma
97,63
36,52
37%
La Arabia
57,34
15,78
28%
La Pastora
44,04
12,68
29%
Jericó
Altitud 1910 metros sobre el nivel del mar Temperatura media: 24º C
La Mama
268,37
83,81
31%
Las Camelias
30,95
7,29
24%
La Granja
11,02
1,79
16%
Las Brisas
55,48
18,11
33%
La Hermosa
66,62
17,90
27%
Rionegro
Altitud 2130 metros sobre el nivel del mar Temperatura media: 18,5º C
La Escondida
14,39
2,20
15%
Sonsón
Altitud 2475 metros sobre el nivel del mar Temperatura media: 13º C
La Aleja
107,20
32,16
30%
Támesis
Altitud 1638 metros sobre el nivel del mar Temperatura media: 25º C
San Francisco
142,63
40,90
29%
Pirineos
297,34
95,06
32%
Valparaíso
Altitud 1328 metros sobre el nivel del mar Temperatura media: 28º C
Santana
121,11
28,74
24%
La suiza
173,36
39,35
23%
Caldas
Aranzazu
Altitud 1920 metros sobre el nivel del mar Temperatura media: 19º C
San José
196
59,61
30%
Santa Elena
99,73
32,77
33%
Altomira
85,53
36,18
42%
Planes
204,65
52,91
26%
Miraflores
121,84
53,52
44%
Corozal
116,01
28,17
24%
El Roble
223
66
30%
Anserma
Altitud 1790 metros sobre el nivel del mar Temperatura media: 22º C
El Sinaí
224,5
89,7
40%
Riosucio
Altitud 1783 metros sobre el nivel del mar Temperatura media: 23º C
Tres Cruces
124,16
41,51
33%
Risaralda
Qunchía
Altitud 1825 metros sobre el nivel del mar Temperatura media: 18º C
La Pradera
25,46
4,6
18%
Guática
Altitud 1820 metros sobre el nivel del mar Temperatura media: 21º C
Villa Laura
31,67
4,6
29%
Huertos Alto Bonito
231,68
9,31
30%
Playa Rica
77,75
69,92
23%
La Unión
23,95
17,75
27%
La Teresita
21
6,36
9%
El Bosque
8,32
1,9
12%
La Montañita
21,65
1,04
30%
Total HA Cartama
3502,79
1083,00
31%
Volver
Vivero
Para garantizar la mejor calidad de nuestro aguacate Hass, decidimos apropiarnos de la siembra de nuestros árboles, para asegurar la mejor genética del fruto. Actualmente contamos con un vivero de más de 4 HA con la mejor tecnología. Como parte de nuestra convicción por el cuidado del medio ambiente y el desarrollo de la agricultura responsable, resaltamos que en el área de nuestro vivero se conserva el 20% de bosque nativo.
Departamento
Municipio
Descripción
Nombre del huerto
Área total (HA)
Área bosque (HA)
% HA de bosque
Capacidad de plántulas 2021
Caldas
Súpia
Supía es un municipio ubicado en el noroccidente del departamento de Caldas
El municipio de Supía Caldas es reconocido a nivel departamental por las ferias de la Colación que son realizadas cada dos años (año par) en el mes de julio en el tradicional puente de San Pedro y San Pablo
El municipio tiene una
altitud de 1,183 metros sobre el nivel del mar
Temperatura media: 26º C
Vivero
4.31
0.82
19%
500.000
Volver
Planta de Procesamiento
Planta de empaque. Disponemos de un Centro Logístico en el Eje Cafetero, donde realizamos los controles de calidad, de selección y clasificación de la fruta para ser distribuida a los diferentes destinos del mundo.
Área construida de la planta: 3.200 m2 Capacidad de empaque calibradoras: Maf Roda, Máquina francesa 4 lineas: 160 toneladas al día. *Máquina italiana Sermac 2 lineas: 80 toneladas por día. Total: 240 toneladas al día. Tecnología adicional: *Máquina francesa Globalscan: Sistema de clasificación óptica con inteligencia artificial el cual puede tomar 150 fotos por fruto. * Máquinas americanas – Sinclair labeling machines, máquinas : Permite la instalación de PLU Price Look-UP Code para identificar la fruta. – Giro Girbagger, máquina española: Enmalladora con hasta 9 posibles opciones para empacar aguacate. Cuartos Frios: Almacenamiento: tecnología italiana para 18 contenedores al día, lo que equivale a 432 toneladas de fruta.
Volver
Planta administrativa
Nuestra planta administrativa cuenta con un equipo de profesionales preparados y convencidos de nuestro propósito, para llevar a cabo todas las funciones necesarias de nuestra empresa.
Anterior
Siguiente
Volver
AvoLab
Un laboratorio de innovación para el aguacate Hass único en el mundo, que entrega análisis técnico y capacitaciones que garanticen los más altos estándares de calidad en la cadena productiva.
Respaldo en la experiencia de un grupo interdisciplinario de profesionales y el conocimiento de Cartama con 20 años de trayectoria en el sector.
El Laboratorio de Innovación del aguacate Hass – AvoLab, permitirá acercar a los productores pequeños, medianos y grandes a la ciencia, tecnología, academia, investigación e innovación lo que permitirá posicionar al país como un productor a la vanguardia del sector.
El impacto de AvoLab en el sector es:
Incremento en la productividad.
Mejora de la calidad.
Estrategias de MIPE adaptadas a cada productor.
Más productores con acceso a los servicios de diagnóstico y asesoramiento.
Cambio en la percepción de las comunidades sobre el cultivo de aguacate.
Conformación de alianzas estratégicas y de talla mundial para el sector.
Más y mejores proyectos de investigación e innovación
Más productos publicados (artículos, boletines, presentaciones en eventos científicos y difusión de resultados con productores) que permitan la transferencia de conocimiento y tecnologías al sector.
Portafolio de servicios
Asistencia técnica especializada
Con el respaldo de Grupo Cartama
Experiencia de más de 20 años en el sector aguacatero
Análisis de Suelos
Análisis de suelos completo
Biológicos
Colonización Micorrizal
Conteo de esporas micorrizales
Identificación de patógenos
en tejidos vegetales.
Avosolutions es una plataforma de servicios cuya función principal es dar accesibilidad financiera, adaptación tecnológica y agricultura sostenible a nuestros aliados.
El propósito es desarrollar el campo colombiano a través de la articulación entre las necesidades de capital, infraestructura y conocimientos de nuestros aliados y reducción de riesgo para proveedores de fondos.
Sustentación del proyecto
Acceso Financiero
Solo el 61% de la población en áreas rurales en Colombia tienen servicios financieros vs. un 98% de áreas rurales en países desarrollados 5 de 10 cultivadores necesitan capital de trabajo para cultivar.
Adaptación
Tecnológica
Es 2 veces más costoso el acceso a capital en zonas rurales vs. ciudades. Esto es debido a la ausencia de garantías y altos costos para conseguirlas 7 de 10 colombianos que viven en áreas rurales no usan tecnología.
Agricultura
Sostenible
Sólo el 10% de los cultivadores de aguacate tienen La Certificación de Rainforest.
Volver
R + D
Aliados estratégicos
Universidades
Centro de investigación
Otras empresas
Propósito
Contribuir al cumplimiento del propósito superior a través de la investigación, el desarrollo y la innovación de forma transversal a todas las áreas de la compañía, estableciendo alianzas estratégicas con diferentes actores del sector y procurando la autosostenibilidad.
Grupos de investigación
Actualmente el área de investigación cuenta con dos grupos de investigación inscritos a colciencias
1. Grupo de investigación Cartama R+D
Creado en el año 2017, del cual hace parte un conjunto de profesionales diverso, varios de ellos con posgrado en distintas áreas entre ellas las ciencias agrícolas. Este equipo cuenta con experiencia para el desarrollo de actividades de investigación y producción de aguacate en condiciones del trópico colombiano.
Actualmente el grupo cuenta con tres líneas estratégicas en las que viene desarrollando proyectos:
Ecofisiología y fitomejoramiento
Poscosecha y calidad
Sanidad vegetal
Cartama R+D ha establecido alianzas estratégicas con la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad EAFIT, Universidad de los Andes, Agrosavia y el SENA entre otros, con las cuales se tiene convenio marco de cooperación para realizar investigación en cada una de las líneas estratégicas.
CODIGO: COL0191541
2. Grupo de Investigación: Ecosistema Cartama
Creado en el año 2021, del cual hace parte un conjunto de profesionales multidisciplinarios. Este equipo cuenta con experiencia para el desarrollo de actividades de producción de cultivos en condiciones del trópico colombiano.
Actualmente el grupo cuenta con cuatro líneas estratégicas:
Agricultura de precisión
Desarrollo sostenible
Suelos y nutrición vegetal
En las que viene desarrollando proyectos financiados directamente por Avofruit.
CODIGO: COL0223117
EQUIPO DE TRABAJO
Susan Saavedra
Ingeniera Agrónoma y Magíster en Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, Actualmente se desempeña como jefe de I+D+i de la empresa Cartama (Avofruit S.A.S) y cuenta con más de seis años de experiencia en la formulación y ejecución de proyectos de investigación desarrollo e innovación. Fue docente de la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín, Universidad de Medellín, Universidad Pontificia Bolivariana y la Corporación Universitaria Lasallista.
Sara Isabel Bedoya Ramírez
Ingeniera Agrónoma de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín; Actualmente se desempeña como coordinadora de I+D+i de la empresa Cartama (Avofruit S.A.S) y es directora del grupo de investigación cartama R+D. Cuenta con 6 años de experiencia en el área de acofisiología agraria pues ha participado en diversos proyectos de investigación relacionados con ésta temática.
Andrés Felipe Revelo
Ingeniero Agrónomo de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, con experiencia en el manejo de sistemas de información geográfica y herramientas de programación para diversos proyectos de investigación aplicados a la agricultura.
Laura Daniela Torres
Ingeniera Topográfica egresada de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Piloto profesional certificado de aeronaves no tripuladas (UAV). Formación en tecnologías de la información geográfica con amplia experiencia en procesos topográficos, cartográficos, fotogramétricos y geodésicos aplicados a distintos campos de la Ingeniería.
Matías Benjumea Orozco
Ingeniero Agrícola de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, Piloto profesional de drones con enfoques de fotogrametría y agricultura de precisión con experiencia en sistemas de información geográficas y formulación, desarrollo y evaluación de procesos agroindustriales.
Julián David Otalvaro
Ingeniero Agrónomo de la Universidad Nacional de Colombia, con experiencia profesional de 1.5 años diseñando, ejecutando y analizando proyectos de investigación y desarrollo enfocados en técnicas de agricultura de presión, sistemas de información geográfica y modelación de cultivos. Con diplomados de la Universidad Nacional de Colombia en: Análisis y visualización de datos con Python; Introducción al Machine Learning con Python.
Sebastián Ramírez
Tecnólogo en Topografía del centro para la construcción y la industria del Sena regional Quindío, con experiencia de 8 años en el sector de la construcción trabajando en proyectos de reconocido renombre a regional y nacional, como lo son Hidroituango, autopista la ruta del sol, autopista ruta al mar tramo 1 aportando y recibiendo conocimiento diario para la compañía desde el 6 de abril.
Proyectos de investigación
Actualmente R+D se encuentra en el desarrollo de 15 proyectos de investigación, entre ellos el AVOLAB.
Alternativas de sostenibilidad para áreas de conservación.
Determinación de estándares nutricionales.
Huella ecológica.
Inventarios ecológicos.
Nutrición foliar.
Recursos genéticos.
Evaluación de reguladores del crecimiento.
Previsión de cosecha.
Daño de las lenticelas.
Microinjerto.
Retenedores de humedad.
Importación de material vegetal.
Poscosecha.
Prebióticos y probióticos.
Pedidos nacionales
Return
Crops
(Production Units)
We have our crops in 12 municipalities of Colombia, which allows us to know and fully control each phase of our avocados’ process and also to guarantee the availability of the fruit during most of the year.
Department
Municipality
Description
Orchard´s name
Total Area (HA)
Forest area (HA)
% of forest HA
Antioquia
Amagá
Altitude 1591 meters above sea level
Average temperature: 22º C
El Imperio
70,00
35,60
51%
Caramanta
Altitude 2050 meters above sea level
Average temperature: 16º C
La Cumbre
108,41
39,26
36%
La Toma
97,63
36,52
37%
La Arabia
57,34
15,78
28%
La Pastora
44,04
12,68
29%
Jericó
Altitude 1910 meters above sea level
Average temperature: 24º C
La Mama
268,37
83,81
31%
Las Camelias
30,95
7,29
24%
La Granja
11,02
1,79
16%
Las Brisas
55,48
18,11
33%
La Hermosa
66,62
17,90
27%
Rionegro
Altitude 2130 meters above sea level
Average temperature: 18,5º C
La Escondida
14,39
2,20
15%
Sonsón
Altitude 2475 meters above sea level
Average temperature: 13º C
La Aleja
107,20
32,16
30%
Támesis
Altitude 1638 meters above sea level
Average temperature: 25º C
San Francisco
142,63
40,90
29%
Pirineos
297,34
95,06
32%
Valparaíso
Altitud 1328 metros sobre el nivel del mar
Temperatura media: 28º C
Santana
121,11
28,74
24%
La Suiza
173,36
39,35
23%
Caldas
Aranzazu
Altitude 1920 meters above sea level
Average temperature: 19º C
San José
196
59,61
30%
Santa Elena
99,73
32,77
33%
Altomira
85,53
36,18
42%
Planes
204,65
52,91
26%
Miraflores
121,84
53,52
44%
Corozal
116,01
28,17
24%
El Roble
223
66
30%
Anserma
Altitude 1790 meters above sea level
Average temperature: 22º C
El Sinaí
224,5
89,7
40%
Riosucio
Altitude 1783 meters above sea level
Average temperature: 23º C
Tres Cruces
124,16
41,51
33%
Guática
Altitude 1820 meters above sea level
Average temperature: 21º C
Villa Laura
31,67
4,6
29%
Huertos Alto Bonito
231,68
9,31
30%
Playa Rica
77,75
69,92
23%
La Unión
23,95
17,75
27%
La Teresita
21
6,36
9%
El Bosque
8,32
1,9
12%
La Montañita
21,65
1,04
30%
Return
Garden center
To guarantee the best quality in our Hass avocado, we decided to take over the sowing of our trees, to ensure the fruit’s best genetics. Nowadays, we have a garden center, bigger than 4 HA, with the best technology. As a part of our conviction for environmental care and the development of responsible agriculture, our garden center stands out by keeping 20% of the native forest among its area.
Department
Municipality
Description
Garden center’s name
ÁTotal area(HA)
Forest area (HA
% of forest HA
2021 seedling capacity
Caldas
Súpia
Supía is a municipality located in the northwest part of the Caldas department.
The municipality of Supía, Caldas, is locally known because of its Ferias de la Colación, celebrated every two years (for seven years) in July, in the traditional bridge of San Pedro y San Pablo.
This municipality has an altitude of 1,183 metersabove sea level.
Average temperature: 26º C
Vivero
4.31
0.82
19%
500.000
Return
Processing plant
Packaging plant. We have a Logistical Center in the Eje Cafetero, where we carry out controls of quality, selection, and classification of the fruit, for it to be distributed to various destinations around the world.
Return
AvoLab
It consists of a Hass avocado innovation lab, which is unique in the world. It delivers technical analysis and training that guarantee the highest standards of quality in our production chain.
A lab unique in the world specifically focused on Hass avocado.
Supported by the experience of an interdisciplinary group of professionals and Cartama’s knowledge, acquired by its 20 years’ path in the sector.
The Hass Avocado Innovation Laboratory – AvoLab, will bring the small, medium, and big producers closer to science, technology, academia, research, and innovation, which will allow the positioning of the country as a producer at the sector’s vanguard.
AvoLab’s impact in the sector will be:
Productivity increase.
Quality improvement.
MIPE strategies adapted for each producer.
More producers with access to the diagnose and advice services.
Change in the communities’ perception about avocado farming.
Configuration of strategic and world-class alliances for the sector.
More and better research and innovation projects.
More published products (articles, bulletins, scientific event presentations, and diffusion of results with the producers) that allow knowledge and technology transference into the sector.
Services portfolio
Specialized technical assistance
With the back-up of the Cartama’s Experience Group, with more than 20 years’ experience in the avocado sector.
Soil analysis
Complete soil analysis
Biological
Mycorrhizal colonization, mycorrhizal spore count, identification of pathogens in vegetable tissue.
Organic matrices
Complete foliar
Complete pulp
Individual element
Aqueous matrices
Natural water analysis
Treated water analysis
Allied laboratories
Commercial contact
Work with us
Return
R + D
Strategic allies
Universities
Research center
Other companies
Purpose
Contribute to the fulfillment of the superior purpose through the cross-wise research, development, and innovation of all of the company’s areas, establishing strategic alliances with different actors of the sector, and aiming at self-sustainability.
R+D is currently developing 15 research projects, among which is the AVOLAB.
Research projects
Sustainability alternatives for conservation areas.
Nutritional standards determination.
Ecological footprint.
Ecological inventories.
Foliar nutrition.
Genetic resources.
Growth regulators’ evaluation.
Crop forecast.
Lenticel damage.
Micrograft.
Humidity retainers.
Vegetable matter import.
Post-harvest.
Prebiotics and probiotics.
Return
Avosolutions
Purpose
Avosolutions is a service platform whose main function is to bring financial accessibility, technological adaptation, and sustainable agriculture to our allies. The purpose is to develop the Colombian countryside through the interaction between the capital needs, the infrastructure and our partners’ knowledge, and the risk reduction for the fund’s providers.
Project foundation
Financial access
Only 61% of the rural areas’ population has financial services vs. 98% of the rural areas’ population in developed countries. 5 out of 10 farmers need working capital to cultivate.
Technological adaptation
Es 2 veces más costoso el acceso a capital en zonas rurales vs. ciudades. Esto es debido a la ausencia de garantías y altos costos para conseguirlas 7 de 10 colombianos que viven en áreas rurales no usan tecnología.
Sustainable agriculture
Only 10% of the avocado farmers have the Rainforest certificate.
National orders
International orders
¿Quieres comprar aguacate?
Pedidos en el exterior
Joel Pascual
Phone: +44 7799 626655
jpascual@cartama.com
¿Eres productor y quieres vendernos tu aguacate?
Otros, escríbenos
Want to purchase our avocado?
If you want to buy your product leave us your information here: